Calentando motores para nuestros queridísimos voluntarios y voluntarias
No podíamos acabar el curso sin contactar con nuestros voluntarios, después del esfuerzo admirable e impagable con que nos regalaron su tiempo en la última Campaña de Medicamentos Solidarios. Y menos aún iniciar el nuevo curso sin hacerles llegar nuestras ideas y proyectos.
Ya antes de las vacaciones estivales, Homero Val, responsable de voluntariado, y Ana Belén Alsúa, coordinadora de voluntarios de Aragón, se reunieron en Zaragoza para planificar y encarar el nuevo curso. Entre las novedades que traerán los próximos meses para los voluntarios de Aragón, está un especial énfasis en la formación, la firma de convenios con entidades educativas, la preparación y celebración de encuentros de voluntarios con farmacéuticos y trabajadoras sociales, y el afán por desarrollar un voluntariado corporativo en empresas.
A punto de arrancar en Huesca, os informamos que se incorpora una voluntaria allí, y que será una gran ayuda para el despliegue en la capital oscense.
En Madrid, Sylvia Romanyach contrastó también proyectos para el nuevo curso, con la intención de crecer en número de voluntarios de manera orgánica, para hacer frente al progresivo despliegue del Fondo Social de Medicamentos en la capital, y alcanzar alianzas con otras entidades con las que hacer un frente común para erradicar la pobreza farmacéutica.
Y ya puestos, os informamos también de la valiosa incorporación de una voluntaria en Málaga, que será nuestra voz en el ansiado inicio en Andalucía. Se entrevistó con Jordi Bosch, director de relaciones institucionales, y le entusiasmó nuestro proyecto.
Y solamente nos queda iniciar el curso con nuestro querido grupo de voluntarios de Cataluña. Sabemos que contamos con todo su cariño y su ayuda. Así que… ¡manos a la obra!