Banco Farmacéutico reacciona con una amplia actividad ante la pandemia de la COVID-19
El año 2020 pasará a la memoria colectiva como el año de la pandemia de la COVID-19. Aún no sabemos hasta cuándo va a durar esta lacra mundial que se ha cobrado más de 1 millón de fallecidos, y una crisis global en todos los sentidos.
Ante la presión a la que se vio sometida el sistema sanitario, desde Banco Farmacéutico hemos centrado nuestros esfuerzos colaborando en la coordinación para la entrega de productos nutricionales y material sanitario destinado a los profesionales que estaban en primera línea asistencial. Del mismo modo, pusimos en marcha un Fondo Social de Emergencia para cubrir la medicación de personas vulnerables, incluyendo la gestión para la entrega de los medicamentos a domicilio, con especial atención a personas mayores sin un entorno familiar cercano que no podían acceder a ellos. Fruto de la experiencia, en pocas semanas estuvimos coordinando el reparto de material de primera necesidad a entidades benéficas de Barcelona, Igualada, Tarragona, Lleida, Madrid y Valladolid.
Hemos recibido numerosas donaciones directas de material, que incluían gel hidroalcohólico, soluciones fisiológicas y productos energéticos que aportan un complemento proteínico y vitamínico para la recuperación del cansancio, evitar la pérdida de minerales y optimizar el rendimiento físico del personal sanitario. Otras donaciones han incluido productos sanitarios y de higiene íntima femenina, destinados a pacientes vulnerables doblemente castigadas por la situación de emergencia. Y también hemos recibido donaciones de medicamentos por parte de laboratorios y de farmacias, que hemos entregado a fundaciones y entidades que atienden a familias vulnerables.
Una mención especial merece la donación y el reparto de alimentos ya que, a medida que avanzaban las semanas, las llamadas de ayuda de comida fueron en aumento, y consideramos que también debíamos arrimar el hombro y dar una respuesta oportuna.
Para poder llevar a cabo esta distribución, contamos con la ayuda inestimable del colectivo de taxistas voluntarios solidarios, que pusieron a disposición de Banco Farmacéutico vehículos adaptados con los que recogían y repartían el material requerido. Por ello, queremos mencionar la colaboración de la Fundación del Taxi Siglo XXI y de la Emisora Taxi 033 de Barcelona. ¡Gracias por haber hecho posible este ingente movimiento de material con vuestro tiempo y vuestra profesionalidad!
Entre las entidades destinatarias, se cuentan Hospitales, Albergues sociales y Pisos de inclusión municipales de Barcelona y de Madrid; Residencias de ancianos de Igualada, de Barcelona, de Madrid y de Valladolid; parroquias, comedores sociales, fundaciones y entidades asistenciales de todo tipo, por un valor total de material repartido que supera el millón de euros, a más de 120 entidades.
Entre las empresas donantes, queremos mencionar al Grupo Kern (Kern Pharma), Laboratorios Fardi, Laboratorios Menarini, Fundación Probitas (Laboratorios Grífols), Laboratorios Galderma, Angelini Pharma, Cohitech-Farmaconfort, Fundación Áurea, la Farmacia Puig de Dou, la Fundació Banc dels Aliments, Gallina Blanca, Recuperat-Ion Electrolitos, Bedrupharma, y Laboratoires Quinton International.
Estas donaciones de material también las hemos recibido de donantes particulares, que quisieron sumarse a nuestro despliegue de reparto, aportando una ayuda siempre preciosa y muy valorable. Muchos de ellos quisieron hacer también entrega de donaciones económicas.
También pusimos en marcha una Campaña Solidaria de Emergencia, mediante la cual pudimos recibir donaciones de productos de parafarmacia y medicamentos OTC que nos hicieron laboratorios como Menarini, Angelini Pharma y Galderma. Gracias a la colaboración del distribuidor de medicamentos Sis-Farma, pudimos contar con todas las garantías de almacenaje y reparto, asegurando en todo momento la trazabilidad de la cadena de distribución.
Una colaboración que ha empezado a partir de la situación de emergencia, es la iniciada con el colectivo Famílies Acompanyant Famílies. Se trata de un grupo de familias vinculadas a la Parroquia de Santa Ana de Barcelona que se pone en contacto con familias vulnerables dispuestas a acompañarlas, procurarles productos de primera necesidad y ayudarles en lograr recursos, mejoras de vivienda, etc. desde una solidaridad vivida codo con codo. Banco Farmacéutico, a través del Fondo Social de Emergencia, cubre el coste farmacéutico de estas familias en necesidad.
Y otra que nos parece muy remarcable, es la relación iniciada con la Fundació Salut Alta, de Badalona, que atiende diariamente a más 130 niños y adolescentes, y 100 familias de la zona que participan en proyectos educativos en la entidad. Pudimos facilitarles material sanitario para favorecer su protección frente al coronavirus, principalmente pensando en los más pequeños.
Y un último apartado lo queremos dedicar a las donaciones económicas de fundaciones, empresas y particulares, que consideramos de manera destacada, por el apoyo que ha supuesto para la sostenibilidad de nuestras actividades. Hemos recibido donaciones de CaixaBank y de Fundació La Caixa, de Angelini Pharma España, de Laboratorio Menarini, del Grupo Kern, Laboratorios Uriach, la Fundación Accenture, la Fundación Roviralta, la Fundación Natur House, Reale Fundación (Reale Seguros), Laboratorios Chiesi, HTG Ambulancias, Fundación Montemadrid, Fundación Mutua Madrileña y Johnson & Johnson (Janssen-Cilag).
Cada nombre que hay detrás de las donaciones, de la distribución, de la entidad destinataria…, merecería por sí solo una noticia entera. Ha sido un periodo muy rico en nuevas relaciones, pero también en conocernos más internamente y descubrir lo que podemos llegar a hacer como ONG. Sin perder de vista nuestra misión, no podemos dejar de mirar atrás y agradecer de todo corazón a cuantos han hecho posible ayudar a tantas y tantas personas. Y ahora… seguimos adelante.