Nuevas ampliaciones de FSM: Lérida y Madrid
Después de anunciarlo repetidamente, al final se ha hecho realidad la ampliación del Fondo Social de Medicamentos a nuevos centros de salud de Madrid y de Lérida.
De acuerdo con la Dirección Asistencial de Madrid Sureste del SERMAS, a finales de enero se incorporaron 8 nuevos centros de salud al Fondo Social de Medicamentos, completando así la atención a todo el Distrito de Vallecas (Puente y Villa). En total, una población atendida de más de 350.000 personas, que pueden beneficiarse de las ayudas de Banco Farmacéutico para situaciones de vulnerabilidad o exclusión social. Jara Zotes impartió la formación a las trabajadoras sociales y al personal sanitario de estos centros de salud, y participaron también los farmacéuticos convocados, gracias a la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Desde esta nueva ampliación, se han adherido numerosas farmacias, y siguen llegando inscripciones continuamente.
En Lérida, gracias a la subvención recibida de la Diputació de Lleida, y de acuerdo con las indicaciones del Institut Català de la Salut (ICS), se han incorporado 10 nuevas Áreas Bàsicas de Salud (ABS), de las que dependen numerosos municipios de la provincia. Estas Áreas Básicas están en Balaguer, Ponts, Artesa de Segre, Bellpuig, Mollerussa, Tàrrega, Les Borges Blanques, Almacelles, Albatàrrec i La Granadella; que se suman a Cervera, ya operativa para el municipio, después del Convenio firmado con el Ayuntamiento y gracias al donativo de un empresario local. En total, podremos llegar a atender a más de 158.000 personas del ámbito rural de la provincia.
Es la primera vez que el FSM se extiende a zonas rurales atendidas desde una Área Básica, y la experiencia será muy valiosa para detectar la realidad de la pobreza farmacéutica en este ámbito, y poder aplicarla a futuras ampliaciones en otras provincias. Homero Val impartió la formación a las trabajadoras sociales, y seguidamente a los farmacéuticos que asistieron para conocer el programa. Especialmente valiosa para esto fue la colaboración del Col·legi de Farmacèutics de Lleida, que hizo la convocatoria, y en cuya sede nos reunimos con los profesionales de farmacia. De momento ya se ha inscrito 21 farmacias de estas zonas para atender la demanda de medicación de nuestros beneficiarios.
En perspectiva tenemos ya a punto el inicio de FSM en Tarragona. El punto de ignición en la provincia sea Reus, y seguirá la capital. Y pensamos que no acabará el año sin que sea también una realidad el inicio en la provincia de Gerona, donde las gestiones para llevarlo a término van a buen ritmo. Seguimos con las reuniones en Huesca y en Teruel, y en el horizonte poder alcanzar también los principales municipios de la provincia de Zaragoza.
Finalmente, os informamos también del inicio de la actividad en el municipio de Sant Just Desvern, limítrofe con Barcelona, cuyo Ayuntamiento ha manifestado su disponibilidad de colaboración para atender a sus ciudadanos desde FSM. En la provincia de Barcelona, hemos desplegado un amplio abanico de reuniones, presentando nuestro proyecto, y esperamos recibir una respuesta positiva durante los próximos meses.
El FSM ha atendido desde el inicio de su actividad a más de 6.800 pacientes en situación de vulnerabilidad económica, sufragando medicación por valor de más de 750.000 euros.