Fundación SEUR renueva de nuevo su compromiso contra la pobreza farmacéutica en España
El pasado 25 de enero de 2018 se formalizó en Madrid, por cuarto año consecutivo, el convenio de colaboración entre la ONG Banco Farmacéutico y Fundación SEUR a manos de Ramón Mayo, presidente de Fundación SEUR, y de Valentín de Grado, vicepresidente de Banco Farmacéutico.
Fundación SEUR colabora un año más con la ONG para conseguir el reto solidario de la 11º Campaña de Medicamentos Solidarios. Este año la Campaña cambia en su forma, pero no en su fondo, que sigue siendo el poder atender a miles de personas sin recursos o en riesgo de exclusión social que sufren pobreza farmacéutica. Un tipo de pobreza tan desconocida como real, que existe en nuestro país y que afecta a más de 2 millones de personas que no pueden hacer frente al pago de medicamentos o productos sanitarios. Una realidad que puede llevar a las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión social a tener que elegir entre comer o medicarse, generando una espiral muy dañina, y pudiendo llegar a agravar sus problemas de salud y dificultar seriamente su inserción social y laboral plena en la sociedad.
En esta edición, la ONG Banco Farmacéutico propone recoger fondos económicos en las farmacias participantes, que irán destinados al pago de medicamentos que requieren receta médica para los beneficiarios del Fondo Social de Medicamentos. Un programa que pretende asegurar que ningún paciente deba renunciar a su tratamiento por falta de recursos económicos. El día de la Campaña, las farmacias, con la ayuda de uno o dos voluntarios, animarán a la ciudadanía a colaborar con la compra de cupones solidarios de 2,5€. Las farmacias que participan en la Campaña de Medicamentos Solidarios, y que lo hacen sin ánimo de lucro, colaborarán activamente en la búsqueda de los voluntarios que les acompañarán.
Con este cambio de funcionamiento de la Campaña de Medicamentos Solidarios, Banco Farmacéutico busca dar respuesta a la problemática de la pobreza farmacéutica en su vertiente más grave, puesto que en lugar de recoger medicamentos que no requieren prescripción médica como se ha hecho durante los 10 años que se ha realizado la campaña, este año se recaudarán fondos para ayudar a pagar planes de medicación que sí la requieren, y que responden por lo tanto a problemas de salud de mayor gravedad o incluso crónicos. Para poder articular la ayuda para el pago de estos planes de medicación, Banco Farmacéutico cuenta con el Fondo Social de Medicamentos, un programa que establece un circuito entre Centros de Atención Primaria, las oficinas de farmacias y los propios beneficiarios.
La colaboración de Fundación SEUR en la Campaña de Medicamentos Solidarios se basa en el reparto de sobres con material promocional sobre la iniciativa a las farmacias participantes: 2 posters anunciando la Campaña, 1 póster anunciando el voluntariado de la Campaña, 1 díptico informativo, 2 petos que utilizarán los voluntarios, cupones solidarios de 2,5€ y 300 folletos informativos para entregar a los clientes que entren en la farmacia el día de la Campaña. De esta forma, cada una de las farmacias participantes dispondrá del material necesario para el desarrollo de la Campaña solidaria. Este año, la iniciativa solidaria se celebrará en las provincias de Barcelona, Girona, Huesca, Lleida, Madrid, Málaga, Tarragona, Zaragoza y Teruel.
Fundación SEUR es una organización sin ánimo de lucro dedicada a ayudar a colectivos desfavorecidos, con especial atención a la infancia, a través de la logística solidaria. Desde su creación en 2004, cuenta con la profesionalidad y la solidaridad del equipo SEUR, formado por más de 7.500 profesionales, que en el último año ha transportado 2.295 toneladas con fines humanitarios para ayudar a más de un millón de personas. Una de sus iniciativas más importantes, “Tapones para una nueva vida” ®, está centrada en recoger tapones de plástico con el fin de facilitar el acceso a tratamientos médicos u ortopedias no cubiertos por la Seguridad Social de niños con enfermedades graves, logrando que a día de hoy 139 niños y niñas hayan recibido en total más de un millón de euros.
La tarea de la ONG Banco farmacéutico es posible gracias a la estrecha colaboración año tras año con organizaciones de voluntariado, farmacias, distribuidoras y empresas farmacéuticas. Las principales instituciones públicas, empresas distribuidoras, asociaciones farmacéuticas y organizaciones de voluntariado que también dan apoyo a la iniciativa, además de la Fundación SEUR, han sido el Departamento de Bienestar Social y Familia de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, Angelini Farmacéutica, Fedefarma, Federación de Farmacias de Cataluña (Fefac), Novaltia, Federación Española de Estudiantes de Farmacia, Fevocam y la Federación Catalana de Voluntariado Social.