El Papa Francisco a Banco Farmacéutico: “No tener acceso a las medicinas es una injusticia”
Destacamos algunas de las palabras que el Santo Padre dirigió a los presentes: “Quien vive en la pobreza –ha dicho el Papa-, es pobre de todo, también de medicamentos, y por tanto su salud es más vulnerable. A veces se corre el riesgo de no poder curarse por falta de dinero, o porque alguna población del mundo no tiene acceso a ciertos fármacos. Hay también una “marginalidad farmacéutica“, y esto tenemos que decirlo. Esto genera una ulterior brecha entre las naciones y entre los pueblos. Desde el plano ético, si existe la posibilidad de curar una enfermedad con un fármaco, éste debería estar disponible para todos, de otro modo se crea una injusticia. Demasiadas personas, demasiados niños mueren todavía en el mundo porque no pueden tener aquel medicamento que en otras regiones está disponible, o aquella vacuna. Conocemos el peligro de la globalización de la indiferencia. Os propongo, por el contrario, globalizar la cura, es decir, la posibilidad de acceso a aquellos fármacos que podrían salvar tantas vidas para toda la población. Y para hacer esto es necesario un esfuerzo común, una convergencia que implique a todos. Y vosotros sois el ejemplo de este esfuerzo común“.
“Queridos amigos -ha añadido-, os agradezco mucho el servicio que desarrolláis a favor de los más débiles. Gracias por lo que hacéis. La Jornada de Recogida de Medicamentos es un ejemplo importante de cómo la generosidad y compartir los bienes pueden mejorar nuestra sociedad y testimoniar aquel amor en la proximidad que se nos pide en el Evangelio”.
Dicho encuentro fue excepcional para todos los asistentes y, sin duda, supone una motivación más para continuar trabajando para paliar la pobreza farmacéutica en España.